¿QUE ES GEOELÉCTRICA?

La geoeléctrica es la rama de la Geofísica que estudia el comportamiento de rocas y sedimentos en respuesta a una corriente eléctrica propagada a través del terreno. El parámetro físico que se controla es la resistividad y la interpretación final se hace en función de las características geológicas de la zona en que se aplican métodos geoeléctricos de prospección

¿COMO FUNCIONA LA GEOELÉCTRICA?

La Geoeléctrica  consiste en inyectar corriente en el subsuelo mediante arreglos de electrodos. La corriente inyectada genera a su vez una diferencia de potencial que es medida por el instrumento utilizado y traducida posteriormente en resistividades.

¿POR QUÉ GEOELÉCTRICA?

  • Proporciona una buena resolución de los rasgos en el subsuelo.
  • No hay contacto invasivo en la tierra.
  • La profundidad y tamaño de los rasgos del subsuelo pueden determinarse con cierta precisión.
  • Los datos se guardan en un disco duro para verlos en un momento posterior y procesarlos.
  • Proporciona información de propiedades físicas distribuidas especialmente en regiones que son difíciles de muestrear.

INDUSTRIAS Y APLICACIONES QUE MÁS UTILIZAN GEOELÉCTRICA

  • Búsqueda de agua subterránea
  • Valoración de la profundidad del sustrato rocoso
  • Localización de fuentes de contaminación
  • Localización de fracturas y fallas geológicas
  • Relieve de vertederos
  • Caracterización geológica para la creación de túneles 
  • Exploración minera y análisis de movimientos de deslizamiento
  • Relieve de túneles naturales o artificiales (subterráneos) 
  • Vacíos mineros

ARREGLOS Y MÉTODOS DE GEOELÉCTRICA

IP

SP

Sondeo Eléctrico Vertical (SEV)

Tomografia eléctrica

 

RESULTADOS Y PROCESAMIENTOS

Inversión 2D

Invesión 2.5D

Inversión 3D

Pseudosecciones

 

Datos de Contacto

 +57 313 550 8311
+57 311 600 7248

Cr 27 # 20Sur - 181, Medellín, Colombia.

es_ES
Abrir chat
Chat en tiempo real
Hola, gracias por comunicarse con nuestro equipo
¿En qué podemos ayudarle?