La geofísica de pozos consiste en medir parámetros físicos que caracterizan las formaciones de roca en un pozo. Estas medidas son presentadas usualmente de mano con la profundidad de la perforación, es decir, un registro de la geología junto con las propiedades fisicas.
¿COMO FUNCIONA LA GEOFISICA DE POZOS?
En SGGI utilizamos diferentes equipos con diferentes características que ayudan a la exploración minera definiendo diferentes propiedades físicas, las cuales se interpretan una vez finalizada el sondeo del pozo. Dichos instrumentos pueden medir parámetros físicos de las rocas tales como potencial espontáneo, resistividad eléctrica, cargabilidad, suceptibilidad magnetica, entre otros.
¿PARA QUÉ LA GEOFÍSICA DE POZOS?
La geofísica de pozo sirve para determinar las propiedades físicas de las rocas que están dentro de la perforación de modo que se pueda evaluar y determinar con diferentes parámetros la viabilidad de la misma en exploración minera. También sirve para caracterizar los estratos presentes en la zona y de este modo, realizar una correlación y diseñar un estudio geofísico pertinente en superficie.
LOS INSTRUMENTOS QUE UTILIZAMOS EN SGGI SON:
MPP
SCIP
specTERRA
La sonda MPP mide la susceptibilidad magnética así como los valores de conductividad relativa y absoluta de tipo EM (en MHOS/M) de pequeños y grandes objetos tales que los testigos de perforación, las muestras extraídas en el terreno y los bloques de los afloramientos.
El SCIP es un instrumento que sirve para evaluar las propiedades de resistencia y de respuesta IP de sus testigos. Con este instrumento, se obtendrá la información que necesita un geofísico para diseñar un estudio geofísico apropiado. Ademas, lo ayudará a definir mejor su inversión de los datos geoelectricos.