La sísmica se ocupa de estudiar la estructura del subsuelo utilizando fuentes sísmicas artificiales como explosivos, sistemas de registro y técnicas de procesamiento e interpretación de datos. Las ondas sísmicas se propagan hacia el interior de la tierra y se miden en tiempos de viaje de las ondas que regresan a la superficie después de sufrir una refracción o reflexión en los límites geológicos del subsuelo. Estos tiempos de propagación se convierten en profundidades y espesores.
¿COMO FUNCIONA LA SISMICA?
Las tecnicas de la sismica se basan en el estudio de la propagación de las ondas elasticas producidas por una fuente de energía artificial (martillo, explosivo, etc.) a través del subsuelo, y detectadas en superficie o en sondeos mediante una serie de sensores (geófonos, etc.). Con estos estudios se obtiene una imagen del terreno en base a las propiedades elásticas de los materiales que lo constituyen y deduciéndose, por tanto, la geometría de estructuras geológicas en profundidad.
¿POR QUE LA SISMICA?
Identifica estructuras de diferente densidad y velocidad
Exploración no destructiva
Permite identificar distintas capas del subsuelo y calcular su espesor
El procesamiento requiere menos tiempo que otros métodos
Su adquisición es relativamente rápida
APLICACIONES QUE MAS UTILIZAN LA SÍSMICA
DETERMINACIÓN DE LA UBICACIÓN, DIMENSIONES Y FORMA DE LAS CAPAS DEL SUBSUELO
ESTIMACIÓN DE MODULOS ELASTICOS DE DEFORMACIÓN
IDENTIFICACIÓN DE PROPIEDAS FISICAS DEL SUBSUELO
DETERMINACIÓN DE PROFUNDIDADES DE CIMENTACIÓN
MAPEO DE SECUENCIAS SEDIMENTARIAS PARA LA EXPLORACIÓN DE PETROLEO Y GAS